CARBOXITERAPIA EN ESTÉTICA FACIAL Y CORPORAL

16.04.2013 21:28

 

Carboxiterapia

La carboxiterapía es una técnica no quirúrgica, mínimamente invasiva, que utiliza el gas de CO2 por debajo de la piel con fines terapéuticos y estéticos. Los estudios realizados y la evidencia muestran que la carboxiterapía mejora la microcirculación de nuestra piel y favorece la regeneración de los tejidos. Por eso, su acción es fundamental para reducir la celulitis, la flaccidez y el envejecimiento de la piel.

El gas de CO2 que se utiliza en la carboxiterapía, se difunde rápidamente en los tejidos subyacentes al punto de inyección, se acompaña con una sesión de masaje manual ó ultrasonido que ayuda a su distribución. El gas de CO2 entra en contacto con la grasa y los glóbulos rojos, y al contactar con la hemoglobina de la sangre, reacciona y cede el oxigeno a los tejidos, lo que produce una combustión de la grasa. El efecto es inmediato, la calidad de la piel mejora, se vuelve más lisa y tersa.

En la actualidad se considera una de las mejores terapias para el tratamiento de la celulitis. La carboxiterapía no representa toxicidad sistémica, ni efectos secundarios. Lo ideal es aplicarlo en dos sesiones por semana con una duración de 30 min por sesión, para lograr restablecer el metabolismo local y la microcirculación, aumentando el flujo sanguíneo, disminuyendo el acumuló de liquido o edema, desintegrando la grasa superficial y disminuyendo la fibrosis.

Antes de Realizarse este procedimiento medico, debe tener en cuenta:

Está PROHIBIDO FUMAR y TOMAR ALCOHOL porque la nicotina no permite el intercambio de CO2 por Oxigeno y el resultado final será NULO. 

Debes beber entre 2-3 litros de agua el día previo y posterior al tratamiento lo que te ayudará a metabolizar más rápido y mejorar tu circulación. 

La dieta y el deporte serán el complemento ideal, de este procedimiento.

No debes tomar baños de inmersión en piscina, jacuzzis, ni saunas. 

El beneficio del tratamiento durará entre 6-8 meses, por lo que se aconsejan sesiones de mantenimiento.

Usos de la carboxiterapia

Se puede utilizar en :

1- El acné
2- Psoriasis
3- Ojeras
4- Venas medianas y arañitas venosas
5- Fibromialgia
6- Caída del cabello
7- Tratamientos para mejorar la celulitis
8- Estrías
9- Papada
10- Para mejores resultados antes y después de una liposucción
11- Grasa localizada
12- Rejuvenecimiento facial

Recuerda: Antes de la Carboxiterapía TODO, después NADA.